Política de Cookies
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las páginas web de la Fundación Pasqual Maragall utilizan cookies y otros archivos de funcionalidad similar. Las cookies son pequeños archivos de datos que se envían al ordenador del usuario, a su teléfono móvil u otro dispositivo de acceso, cuando visita una página web, y que permiten obtener información relativa a su navegación o un código que permite identificar unívocamente al usuario.
TIPOLOGÍA DE COOKIES
Al navegar por un sitio web se utilizan cookies de sesión y cookies persistentes, que, a su vez, pueden ser cookies propias o de terceros.
Las cookies de sesión son cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.
Con las cookies persistentes los datos siguen almacenados en el terminal y se puede acceder a ellos y tratarlos durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
Las cookies propias son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario. Se utilizan cookies propias persistentes con las siguientes finalidades:
- Cookies de análisis: permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web, para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso sobre la oferta de productos y/o servicios.
Las cookies de terceros son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
A continuación, se detallan tanto las finalidades con las que se utiliza la información que almacenan las cookies como los terceros que pueden configurar y acceder a las cookies (no exentas de información y consentimiento) del equipo del usuario.
FINALIDAD DE USO
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, como compartir contenidos a través de redes sociales.
Terceros:
- Facebook
Más información: https://www.facebook.com/policies/cookies/ - Twitter
Más información: https://support.twitter.com/articles/20170521 - Google
Más información: http://www.google.es/intl/es/policies/technologies/types/ - Instagram
Más información: https://help.instagram.com/155833707900388
Cookies de personalización
Permiten al usuario especificar o personalizar algunas características de las opciones generales de la página web.
Terceros:
Más información: http://www.facebook.com/about/privacy/your-info
Más información: http://www.google.es/intl/es/policies/technologies/types/
Más información: https://support.twitter.com/articles/20170521
Cookis de análisis
Se utilizan para distinguir a los usuarios en la navegación con fines estadísticos de analítica web.
Terceros:
Más información: https://support.twitter.com/articles/20170521
Más información: https://www.facebook.com/policies/cookies/
Cookies de publicidad
Permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en la página web, aplicación o plataforma desde la que se presta el servicio solicitado con base en criterios como el contenido editado o la frecuencia con la que se muestran los anuncios.
Terceros:
Más información: https://www.facebook.com/policies/cookies/
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan la información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Terceros:
Más información: http://www.google.es/intl/es/policies/technologies/types/
DESACTIVACIÓN O ELIMINACIÓN DE COOKIES
La mayoría de navegadores web permite gestionar, en cualquier momento, las preferencias del usuario sobre el uso de cookies. El usuario puede ajustar su navegador para que rechace cookies o elimine determinadas cookies según su criterio.
Para la configuración de las cookies el usuario puede acceder a:
- Google Chrome: Herramientas → Configuración → Mostrar opciones avanzadas → Configuración de contenido → Cookies → Bloquear los datos de sitios y las cookies de terceros.
- Mozilla Firefox: Herramientas → Opciones → Privacidad → Historial → Usar una configuración personalizada para el historial (desmarque todas las casillas).
- Internet Explorer: Herramientas → Opciones de Internet → Privacidad → Configuración para la zona de Internet (suba la barra de navegación hasta “Bloquear todas las cookies”).
- Safari: Edición → Preferencias → Privacidad → Bloquear cookies (seleccione “Siempre”).
- Opera 19: Menú → Configuración → Privacidad y seguridad → Sección cookies (seleccione “Bloquear cookies de terceros y datos de sitio”).
El usuario puede revocar su consentimiento para el uso de cookies en su navegador siguiendo las indicaciones anteriores.
El usuario debe tener en cuenta que algunas características de los contenidos de estas páginas web solo están disponibles si se permite la instalación de cookies en su navegador. Si decide no aceptar o bloquear determinadas cookies (en función de su finalidad), puede que esto afecte, total o parcialmente, al funcionamiento normal de la página web o que impida el acceso a algunos de sus servicios.
ACTUALIZACIONES Y CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE COOKIES
La Fundación Pasqual Maragall puede modificar esta política de cookies en función de nuevas exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos.